10º Congreso y 1er Congreso Internacional Virtual de Enfermería Familiar y Comunitaria ASANEC - Málaga 2012

Normativa Congreso Presencial
DESCRIPCIÓN
El 10º Congreso ASANEC de Enfermería Familiar y Comunitaria es un congreso presencial dirigido a profesionales de Enfermería Familiar y Comunitaria (enfermería de Atención Primaria en sentido amplio). Es organizado por ASANEC (Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria), una sociedad científica sin ánimo de lucro cuyo fin es fomentar el avance de la disciplina de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Se celebra el día 5 de octubre de 2012 en el Palacio de Congresos de la Costa del Sol, Torremolinos, Málaga.
La secretaría del congreso está ubicada en la siguiente dirección: Calle Guinea, 2. 04009 Almería (España). E-mail: congreso10@asanec.es
INSCRIPCIÓN
Todas las inscripciones al congreso se realizan a través de la página web https://www.asanec.es/xcongreso/. Las cuotas de inscripción son las siguientes: socios de Asanec 40€, no socios de Asanec 110€ y estudiantes de Enfermería y residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria 40€. El pago se realiza únicamente con tarjeta de crédito en página segura (https). Los congresistas inscritos que hayan realizado el pago de la cuota correspondiente dentro del periodo habilitado para ello (hasta las 23:59 -GMT+1- del 23 de septiembre de 2012) tendrán derecho a acceder al Palacio de Congresos de la Costa del Sol el día 5 de octubre de 2012 y asistir a todos los actos científicos recogidos en el programa del congreso. En el pago de la inscripción está incluido el desayuno y la comida de trabajo que se celebrará el 5 de octubre. Los congresistas que cumplan los requisitos establecidos (véase el apartado “acreditación”), obtendrán un diploma acreditativo de haber participado en el congreso.
El pago de la inscripción no da derecho a asistir a la cena de clausura. Para asistir a esta cena los congresistas deberán pagar la cuota correspondiente (40€) a través de la página web https://www.asanec.es/xcongreso/
ENVÍO DE TRABAJOS CIENTÍFICOS
En este congreso no se aceptan trabajos científicos. No obstante, si desea presentar un trabajo científico puede hacerlo en el Congreso Internacional Virtual de Enfermería Familiar y Comunitaria que se celebrará de manera paralela a este congreso presencial.
Puede obtener más información sobre este congreso en esta misma web.
MESAS MONOGRÁFICAS SIMULTÁNEAS
Durante el 10º Congreso ASANEC de Enfermería Familiar y Comunitaria tendrán lugar una serie de mesas monográficas sobre diferente temática relacionada con la Enfermería Familiar y Comunitaria que se celebrarán de manera simultánea (ver programa del congreso). El congresista deberá escoger aquellas mesas o talleres a los que desea acudir en función de sus preferencias personales, diseñando así un congreso "a medida".
Algunas de estas mesas son incompatibles entre sí por celebrarse en horarios similares por lo que el congresista deberá escoger aquellas mesas con compatibilidad horaria. En el proceso de inscripción al congreso se ofrecerá la posibilidad de escoger las mesas monográficas a las que se desea acudir, siendo el congresista el único responsable de escoger mesas con compatibilidad horaria.
FORMA DE PAGO
El pago de la correspondiente cuota de inscripción al congreso se realizará exclusivamente mediante tarjeta de crédito utilizando para ello el aplicativo web para gestión de pago alojado en la página del congreso (https://www.asanec.es/xcongreso). El pago de la inscripción se realizará hasta las 23:59 (GMT+1) del 23 de septiembre de 2012. El pago se realiza en página segura bajo protocolo https. En ningún caso se reembolsará la cuota de inscripción ni la cuota de la cena de clausura, una vez realizada.
ACREDITACIÓN
El Congreso está acreditado por la Comisión Nacional de Formación (CFC- Comisión de Formación Continuada del Ministerio de Sanidad) a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Esta acreditación constará en el diploma que el congresista puede obtener en este congreso como asistente al congreso. Los requisitos para obtener este diploma serán los que determine la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía en el proceso de acreditación.
SANCIÓN POR INCUMPLIMIENTO O FALSEDAD
Respecto a la aportación de los datos personales realizados tanto por el asistente y/o participante, si el Comité Organizador tuviese conocimiento fehaciente de la falsedad de los datos aportados en el proceso de inscripción por parte del asistente y/o participante, se procederá a la eliminación de este y a la expulsión del Congreso; es decir no tendrán acceso al mismo, ni podrán obtener el diploma de asistente. ESTA MEDIDA SE PODRÁ ADOPTAR ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA CELEBRACIÓN DEL CONGRESO. Independientemente podría dar lugar a emprender acciones legales previstas en la legislación española.
CLAUSULA DE SUMISIÓN JURISDICCIONAL
Ambas partes, con renuncia expresa de cualquier otro fuero que le corresponda, se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Málaga para toda cuestión o diferencia que surja en la ejecución, participación del 10º Congreso ASANEC de Enfermería Familiar y Comunitaria
COMPOSICIÓN DE LOS COMITÉS
COMITÉ DE HONOR
PRESIDENCIA COMITÉ DE HONOR
- Presidenta Comité de Honor S.M. La Reina Doña Sofía
MIEMBROS COMITÉ DE HONOR
- Dña. María Jesús Montero Cuadrado (Excma. Sra. Consejera de Salud Y Bienestar Social)
- D. Pedro Fernández Monte (Excmo. Sr. Alcalde Presidente Ayuntamiento de Torremolinos)
- Dña. Adelaida de la Calle Martín (Excma. y Magnifica Rectora de la Universidad de Málaga)
- D. Jose Luis Gutierrez Pérez (Ilmo. Sr. Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud)
- D. Daniel Pérez Morales (Ilmo. Sr. Delegado de Salud y Bienestar Social)
- D. Florentino Pérez Royo (Ilmo. Sr. Presidente del Consejo Andaluz de Enfermería)
- D. Juan Antonio Astorga Sánchez (Ilmo. Sr. Presidente del Colegio de Enfermería de Málaga)
- D. Manuel Bayona García (Director Gerente DSAP Costa del Sol)
- D. Maximiliano Vilaseca Fortes (Director Gerente DSAP Málaga)
COMITÉ ORGANIZADOR
- Presidenta Comité Organizador: Yolanda Gómez Narváez (Málaga)
- Alejandra Adalid Ortega (Málaga)
- Miguel Ángel Castro Turión (Granada)
- Mª Florentina Corrales Vallejo (Málaga)
- Marta Criado Zofío (Málaga)
- Simone Elbaz Cohen (Málaga)
- Isabel Fernández Vázquez (Málaga)
- Rogelio García Cisneros (Málaga-Antequera)
- Alejandro Granados Alba (Granada)
- Mª Luisa Izaguirre Sánchez (Jaén)
- Nieves Lafuente Robles (Granada)
- Paulino López Campo (Málaga-Axarquia/Vélez)
- Mª Ángeles López Valverde (Almería)
- Araceli Morales Rueda (Málaga-Costa Del Sol)
- Mercedes San Alberto Giraldos (Málaga-Costa del Sol)
- Máximo Juan Sánchez Ruiz (Granada)
- Asunción Villagrá Barrio (Málaga-Costa del Sol)
COMITÉ CIENTÍFICO
COMITÉ CIENTIFICO X CONGRESO ASANEC Y 1º CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERIA FAMILIAR Y COMUNITARIA
- Presidente Comité Científico: Francisco Javier Navarro Moya (Málaga)
- Inocente Baudet Montilla (Jaen)
- Aurelio Campos Rico (Málaga)
- Jorge Caro Bautista (Málaga)
- Isabel Fernández Lao (Almería)
- Mª Carmen García Santamarina (Málaga)
- Juan Ignacio González Carretero (Córdoba)
- José Luís Gutiérrez Sequera (Córdoba)
- Rosa María Iglesias Parra (Málaga)
- Nazaret Jiménez Vinuesa (Málaga)
- Manuel López Morales (Granada)
- Maite Martínez Lao (Almería)
- Mª Dolores Masot Monserrat (Cádiz)
- José Miguel Morales Asencio (Málaga)
- Juan Carlos Morilla Herrera (Málaga)
- Francisco Peregrina Palomares (Granada)
- Mª Carmen Saucedo Figueredo (Malaga)
- Eva Taboada Ríos (Málaga)
- Francisca Villa Estrada (Málaga)
- Leonor Villalba Quesada (Málaga)
- Francisco Zafra Jiménez (Cádiz)
COMITÉ CIENTÍFICO CONGRESO VIRTUAL
- Antonia Berdonces Cánovas (Granada)
- Mª Ángeles Hurtado Domínguez (Cádiz)
- José Luis Liébana Fernández (Jaén)
- María López Cano (Almería)
- Mª Ángeles López Valverde (Almería)
- José Manuel Martínez Nieto (Cádiz)
- Raul Martos García (Granada)
- Fco. Javier Muñoz Rodríguez (Granada)
- Leopoldo Palacios Gómez (Huelva)
- Lucia Palomares Ojeda (Granada)
- Ángeles Pastor López (Córdoba)
- Reme Rojano Pérez (Málaga)
- Mª Dolores Ruiz Fernández (Almería)
- Raquel Sánchez Robles (Granada)
- Agustina Silvano Arranz (Almería)
- Pilar Torres Alegre (Almería)
Normativa Congreso Virtual
DESCRIPCIÓN
El Congreso Internacional Virtual de Enfermería Familiar y Comunitaria es un congreso de ámbito internacional, no presencial (se celebra a través de Internet mediante un aplicativo web), dirigido a profesionales de Enfermería Familiar y Comunitaria (enfermería de Atención Primaria en sentido amplio). Es organizado por ASANEC (Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria), una sociedad científica sin ánimo de lucro cuyo fin es fomentar el avance de la disciplina de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Se celebra desde las 00:01 horas (GMT+1) del día 8 de octubre de 2012 hasta las 23:59 horas (GMT+1) del día 19 de octubre de 2012.
La secretaría del congreso está ubicada en la siguiente dirección: Calle Guinea, 2. 04009 Almería (España). E-mail: congreso10@asanec.es
INSCRIPCIÓN
Todas las inscripciones al congreso se realizan a través de la página web https://www.asanec.es/xcongreso/. Las cuotas de inscripción son las siguientes: socios de Asanec 20€, no socios de Asanec 50€ y estudiantes de Enfermería y residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria 10€. El pago se realiza únicamente con tarjeta de crédito en página segura (https). Los congresistas inscritos que hayan realizado el pago de la cuota correspondiente dentro del periodo habilitado para ello (hasta las 23:59 -GMT+1- del 30 de septiembre de 2012) tendrán derecho a acceder con su clave a la sede virtual del congreso y participar en el mismo a partir de las 00:01 horas (GMT+1) del día 8 de octubre de 2012 hasta las 23:59 horas (GMT+1) del día 19 de octubre de 2012. Los congresistas que cumplan los requisitos establecidos (véase el apartado "acreditación"), obtendrán un diploma acreditativo de haber participado en el congreso.
ENVÍO DE TRABAJOS CIENTÍFICOS
Se aceptarán como trabajos científicos cualquiera de los siguientes formatos:
Comunicaciones científicas: resultados de un trabajo de investigación en el área de conocimiento de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Casos clínicos: descripción de uno o varios casos clínicos recogidos de la práctica asistencial que puedan resultar de interés debido a su singularidad o complejidad.
Experiencias (relatos cortos): descripción de experiencias, personales o colectivas, relacionadas con el desarrollo de la práctica clínica de Enfermería Familiar y Comunitaria, que resulten de interés o sean innovadoras.
Todos los trabajos científicos serán redactados en español. La normativa específica para el envío de trabajos científicos puede verse en el apartado "Trabajos científicos" de esta página web.
FORMA DE PAGO
El pago de la correspondiente cuota de inscripción al congreso se realizará exclusivamente mediante tarjeta de crédito utilizando para ello el aplicativo web para gestión de pago alojado en la página del congreso (https://www.asanec.es/xcongreso). El pago de la inscripción se realizará hasta las 23:59 (GMT+1) del 30 de septiembre de 2012. El pago se realiza en página segura bajo protocolo https. En ningún caso se reembolsará la cuota de inscripción, una vez realizada.
ACREDITACIÓN
El Congreso está acreditado por la Comisión Nacional de Formación (CFC- Comisión de Formación Continuada del Ministerio de Sanidad) a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Esta acreditación constará en los diplomas que el congresista puede obtener en este congreso: como asistente al congreso o como autor de trabajos científicos en caso de haberlos enviado. Para conseguir los diplomas acreditativos del congreso se deberá cumplir TODOS Y CADA UNO de los siguientes requisitos:
Diploma de asistente:
- Realizar el pago de la inscripción
- Aceptación de condiciones
- Cuestionario conocimientos pre.
- Cuestionario conocimientos post.
- Participar en foro.
- Acceder y visualizar al menos 20 trabajos científicos publicados (abrir el vínculo).
- Votar al menos 3 trabajos científicos
- Cuestionario de evaluación del ponente.
- Evaluación general del congreso.
Diploma de autor de trabajo científico:
- Realizar el pago de la inscripción
- Aceptación de condiciones
- Votar al menos 3 trabajos científicos
- Aceptación del trabajo enviado y la publicación del mismo.
Importante: No se obtendrá el diploma de asistente ni de autor de trabajos científicos si no se cumplen todos los requisitos anteriormente expuestos.
El acceso a los trabajos científicos publicados y la participación en el foro solo se contabilizará durante la duración del congreso desde las 00:01 (GMT+1) del día 8 de octubre de 2012 hasta las 23:59 (GMT+1) del día 19 de octubre de 2012.
Los diplomas acreditativos (asistencia al congreso y autor de trabajos científicos) se obtendrán solo a través de la página Web del Congreso, accediendo al área personal con las claves de cada asistente o participante. No se emitirá ningún diploma en formato papel. Se recomienda imprimir en color y en papel adecuado. En el diploma constarán los datos del asistente o autor y los datos de la acreditación del congreso por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
USO DE LAS SALAS
En este congreso virtual existirán 8 salas, una por cada bloque temático, a través de las cuales se expondrán los trabajos científicos aceptados (comunicaciones científicas, casos clínicos y experiencias –relatos cortos-). Estas salas serán las siguientes:
- SALA 1: Cuidado de las enfermedades crónicas.
- SALA 2: Modificación de estilos de vida y consejo dietético.
- SALA 3: Gestión de casos y enfermería de práctica avanzada.
- SALA 4: Cuidados en la infancia y adolescencia.
- SALA 5: Cuidados domiciliarios y atención a la dependencia.
- SALA 6: Atención al embarazo y puerperio.
- SALA 7: Prescripción enfermera.
- SALA 8: Investigación y docencia.
Todas las salas se abrirán el primer día, una vez inaugurado el Congreso Internacional Virtual y tendrán un foro para los congresistas. Por tanto existirán 8 foros de debate que estarán moderados por un profesional experto en cada área específica. Se han dispuesto las herramientas necesarias para favorecer la comunicación entre congresistas.
SANCIÓN POR INCUMPLIMIENTO O FALSEDAD
- Respecto a la aportación de los datos personales realizados tanto por el asistente y/o participante: Si el Comité Organizador tuviese conocimiento fehaciente de la falsedad de los datos aportados en el proceso de inscripción por parte del asistente y/o participante, se procederá a la eliminación de este y a la expulsión del Congreso; es decir no tendrán acceso al mismo, ni podrán obtener el diploma de participante ni de asistente. ESTA MEDIDA SE PODRÁ ADOPTAR ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA CELEBRACIÓN DEL CONGRESO. Independientemente podría dar lugar a emprender acciones legales previstas en la legislación española.
- Respecto a la apropiación intelectual de un trabajo: Si el Comité Organizador tuviese conocimiento fehaciente de la apropiación intelectual o copia de un trabajo ya publicado, se procederá a la eliminación de este y a la expulsión del Congreso al autor/es; es decir no tendrán acceso al mismo, ni podrán obtener el diploma de participante ni de asistente. ESTA MEDIDA SE PODRÁ ADOPTAR ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA CELEBRACIÓN DEL CONGRESO.
CLAUSULA DE SUMISIÓN JURISDICCIONAL
Ambas partes, con renuncia expresa de cualquier otro fuero que le corresponda, se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Málaga para toda cuestión o diferencia que surja en la ejecución, participación del I Congreso Internacional Virtual de Enfermería Familiar y Comunitaria
COMPOSICIÓN DE LOS COMITÉS
COMITÉ DE HONOR
PRESIDENTA:
- Excma. Sra. Dña. Susana Díaz Pacheco.
Presidenta de la Junta de Andalucía. - Excma. Sra. Dña. Marina Álvarez Benito.
Consejera de Salud. - Excmo. Sr. D. Juan Espadas Cejas.
Alcalde Ayuntamiento de Sevilla. - Ilma. Sra. Dña. María Isabel Baena Parejo.
Viceconsejera de Salud. - Ilma. Sra. Dña. Francisca Antón Molina.
Directora Gerente Servicio Andaluz de Salud. - Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel Castro Arroyo.
Rector Magnífico Universidad de Sevilla. - Ilma. Sra. Dña. María Dolores Alguacil Herrero.
Directora General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. Servicio Andaluz de Salud. - Ilma. Sra. Dña. M.ª Ángeles Fernández Ferreiro.
Delegada Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Sevilla. - Sr. D. Máximo Jesús de la Fuente Ginés.
Decano Facultad Enfermería, Fisioterapia y Podología de Sevilla. - Sra. Dña. Nieves Lafuente Robles.
Directora de Estrategia de Cuidados de Andalucía. Servicio Andaluz de Salud. - Sra. Dña. Silvia Calzón Fernández.
Directora Gerente AGS Sevilla Sur. - Sra. Dña. Francisca Díaz Alcaide.
Directora Gerente AGS Osuna. - Sr. D. Álvaro Nieto Reinoso.
Director Gerente Distrito Sanitario Aljarafe- Sevilla Norte. - Sra. Dña. M.ª Ángeles Tarilonte Delgado.
Directora Gerente Distrito Sanitario Sevilla.
COMITÉ ORGANIZADOR
PRESIDENTA:
- M.ª José Molina Gil
VICEPRESIDENTES:
- Vicepresidente 1º Eduardo López Ramírez
- Vicepresidente 2º Carmelo Rivero Romero.
TESORERO:
- Máximo J. Sánchez Ruiz
SECRETARÍA:
- Carmen Recio Campos
VOCALES:
- Alejandra Adalid Ortega
- Eva M.ª Almán Ruiz
- Isabel Arantave Caravaca
- María José Ariza Conejero
- Mónica Casado Daza
- Isabel M.ª Fernández González
- Verónica Fernández Ortiz
- Ana María Montero Romero
- Antonio J. Núñez Montenegro
- Rafael Francisco Ortiz Ríos
- Manuela Pinzón Mora
- Beatriz Serrano Sánchez
- Inmaculada Velasco Espinosa
- Germán Vidal Fernández
COMITÉ CIENTÍFICO
PRESIDENTA:
- Ana María Moltó Boluda
VICEPRESIDENTE:
- Antonio Velázquez Salas
VOCALES:
- Rosario Ayala Maqueda
- Juan Pedro Batres Sicilia
- Jacobo Cambil Martin
- Miguel Angel Castro Turión
- Ángela Cejudo López
- María Soledad Fernández Gómez
- Juan Gómez Salgado
- Antonio González Delgado
- Paulino López Campos
- Antonia López Sánchez
- Mª Eulalia Macías Colorado
- José Manuel Martínez Nieto
- María Antonia Nava de Val
- Adolfo Núñez García
- Ángela Ortega Galán
- Leopoldo Palacios Gómez
- Ángeles Pastor López
- José Mª Ponce González
- María Dolores Ruiz Fernández
- Manuel Eduardo Ruiz García
- María José Sánchez Cordero
- María Ángeles Velasco Sánchez
- Marco Antonio Zapata Sampedro