El curso seguirá un modelo pedagógico flexible, sin horarios definidos y sin necesidad de presencia física en el aula, basada en la modalidad de e-learning, formación online a través de la página web ASANEC, utilizando como plataforma virtual interactiva Moodle. A través de esta plataforma interactiva hallará el alumno los contenidos del curso y materiales complementarios con los que adquirir conocimientos, autoevaluaciones y ejercicios con solucionarios con los que comprobar sus progresos y actividades individuales y grupales, con los que practicar.
Todos estos materiales irán, además, acompañados de instrucciones y recursos de ayuda que le servirán de guía.
También desde este campus tendrá a su disposición una serie de herramientas, como correo electrónico, foros, chats, etc., con las que podrá comunicarse con los tutores y compañeros, para aclarar sus dudas, intercambiar materiales y avanzar en su proceso de aprendizaje.
Los tutores, por su parte, más que fuentes de conocimiento, dinamizarán y facilitarán su aprendizaje en función de sus propias necesidades, moderando debates, proporcionándole pautas y recomendaciones a la hora de realizar las actividades y el proyecto final y animándolo a descubrir por sí mismo las posibilidades que le brinda el curso.
Se trata, por tanto, de un modelo de aprendizaje basado en varios principios:
_Autoaprendizaje. Tanto los materiales del curso como gran parte de las actividades prácticas están diseñadas de modo que pueda avanzar a su propio ritmo e ir comprobando, en todo momento, sus progresos. Es decir, aprender de forma individualizada y autónoma.
_ Trabajo colaborativo. No sólo aprenderá de forma aislada, sino que parte de los conocimientos se irán construyendo en grupo, gracias a su interacción con el resto de integrantes del curso a través del campus. De ahí la importancia de su participación en este entorno y en las actividades colectivas, que será tenida en cuenta a la hora de ser evaluado por el tutor.
_ Apoyo tutorial. El equipo docente irá guiando al grupo en dicho proceso de aprendizaje y realizando un seguimiento individual de su participación, esfuerzo y resultados a lo largo del curso.
El alumno hallará, en cada asignatura, una serie de medios didácticos y recursos para el aprendizaje:
- Materiales básicos de estudio, elaborados por expertos en la materia, estructurados por temas y accesibles como ficheros en pdf a través del Campus.
- Recursos complementarios, tales como referencias bibliográficas y web, artículos, etc. que permitirán al alumno profundizar en determinados aspectos de la materia.
- Tareas prácticas individuales de desarrollo/ resolución de problemas, que el alumno deberá realizar y enviar al tutor a través del Campus.
- Actividades grupales-colaborativas, desarrolladas a través de las diversas herramientas de comunicación del Campus. Las más frecuentes son foros de debate sobre la materia, chats, etc.
- Cuestionarios de autoevaluación, que el alumno deberá realizar al finalizar cada bloque y cuyos resultados quedarán recogidos en el sistema de forma automática, y disponibles para el tutor.
Junto a estos recursos específicos, cuya naturaleza y forma en el Campus Virtual variará en función de los casos, en todos los cursos que componen el programa tendrá accesible, además de las referidas guías didácticas, una serie de recursos y herramientas de ayuda y comunicación, activos en cada curso, que facilitarán su aprendizaje en el mismo. Entre ellos:
• Foro de novedades, accesible desde la columna central del curso, donde los tutores realizarán un seguimiento del grupo a lo largo del curso y les informarán de los eventos más destacados de éste.
• Calendario, donde, en conexión con el foro de novedades, irán anotando los principales hitos del curso.
• Foro de tutorías, en el que los alumnos podrán hacer llegar sus consultas de interés para el resto de alumnos.
A lo largo del programa, los tutores emplearán las distintas herramientas de comunicación del Campus Virtual para realizar un seguimiento conjunto e individual de los alumnos así como para atender a distintas consultas relacionadas con la materia o la metodología de éstos.
Así, las comunicaciones, avisos sobre las novedades de cada curso o recordatorios que sean de interés para el conjunto del grupo se realizarán principalmente a través del foro de novedades de forma que cada vez que se publique un nuevo mensaje en este foro, le llegará por correo electrónico.
Para las comunicaciones individuales, el tutor utilizará el bloque de mensajes (accesible desde la columna derecha de cada curso) o, en su defecto, el correo electrónico personal. Las mismas vías puede utilizarlas también si, como alumno, desea contactar con el docente de forma privada, para asuntos específicos relacionados con la materia o metodología de cada bloque.
La respuesta a este tipo de consultas que puedan ser de interés para el conjunto de alumnos se realizará a través del foro de tutorías que hallará en el bloque correspondiente a la materia/asignatura de la columna central del curso. Recuerde, por tanto, emplear esta vía para exponer aquellas dudas que crea que pueden ser “dudas frecuentes”.
|