Escrito por ASANEC
|

No te pierdas la intervención en el Congreso de ASANEC de Córdoba de Madelon van Tilburg, enfermera de la organización de atención domiciliaria Buurtzorg de Holanda. Esta organización ha revolucionado el concepto de atención domiciliaria mediante un modelo en el que equipos autogestionados de 10-15 enfermeras programan su propio trabajo. Los mismos atienden cupos de unos 50 pacientes y asumen la totalidad de la atención domiciliaria, reclutando nuevos colegas para su equipo y determinando el mejor enfoque sin la participación de un gerente o supervisor.
El proyecto vio la luz en 2007 y hoy en día tiene contratadas a más de 8000 enfermeras y atiende a más de 60.000 pacientes. En unas semanas en Córdoba podrás conocer a fondo este modelo que ha revolucionado el concepto de atención domiciliaria y ha empoderado a las enfermeras como líderes de la atención en este contexto. |
|
Escrito por Administrator
|
Si está interesado en acudir a nuestro 10ª Jornadas y desea solicitar una de estas plazas puede informarse en la Unidad de Formación ó en tu Dirección Asistencial de su unidad o Área Sanitaria.
Las plazas se reparten de forma proporcional a los distintos Distritos de AP y Área de Gestión Sanitaria y son ofertadas los días previos a las Jornadas.
Dicho convenio incluye la inscripción a las Jornadas presenciales y el alojamiento si este fuera necesario.
Como en años anteriores y en el marco del convenio SAS-ASANEC para potenciar la formación, especialmente en el área del uso racional del medicamento , se van a ofertar un amplio número de plazas para acudir a nuestras próximas jornadas. |
Escrito por ASANEC
|

COMUNICADO DE PRENSA: ASANEC (ASOCIACIÓN ANDALUZA DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA), ASOCIACIÓN ANDALUZA DE MATRONAS, ASOCIACIÓN DE ENFERMERAS DE HOSPITALES DE ANDALUCÍA (ASENHOA) Y LA SOCIEDAD ANDALUZA DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS (SAECC)
La Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria, ASANEC, la Asociación Andaluza de Matronas, la Asociación de Enfermeras de Hospitales de Andalucía (ASENHOA) y la Sociedad Andaluza de Enfermería en Cuidados Críticos (SAECC), quieren mostrar su apoyo a las personas y familias afectadas por el brote de listeriosis declarado en Andalucía.
Estas Sociedades Científicas implicadas, al igual que otros estamentos e instituciones, en la atención a los pacientes afectados por listeriosis, muestran su apoyo a la publicación de los protocolos de actuación desde la Consejería de Salud y Familias, que han permitido unificar criterios, disminuyendo así la variabilidad en la atención, facilitando la coordinación interprofesional e interniveles y en definitiva proporcionando una atención de calidad en Andalucía.
Así mismo, también expresamos nuestro apoyo a aquellas asociaciones de consumidores cuyo único fin sea la transparencia, garantía y calidad alimentaria.
Desde ASANEC, ASENHOA, SAECC y Asociación Andaluza de Matronas, queremos agradecer la encomiable labor que están llevando a cabo los profesionales sanitarios, ofreciendo una atención correcta a la ciudadanía y deseamos una pronta recuperación a los afectados. |
Escrito por ASANEC
|

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) organiza el curso "Atención integral a personas con dolor crónico", estableciendo 3 itinerarios formativos, incluyendo uno específico para profesionales de enfermería, preferentemente de Atención Primaria. Más información en el siguiente enlace:
Curso "Atención integral a personas con dolor crónico" |
Escrito por ASANEC
|

La Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria, ASANEC, quiere mostrar su apoyo a las personas y familias afectadas por el brote de listeriosis declarado en Andalucía.
Esta Sociedad Científica implicada, al igual que otros estamentos e instituciones, en la atención a los pacientes afectados por listeriosis, muestra su apoyo a la publicación de los protocolos de actuación desde la Consejería de Salud y Familias, que han permitido unificar criterios, disminuyendo así la variabilidad en la atención, facilitando la coordinación interprofesional e interniveles y en definitiva proporcionando una atención de calidad en Andalucía.
Así mismo, también expresamos nuestro apoyo a aquellas asociaciones de consumidores cuyo único fin sea la transparencia, garantía y calidad alimentaria.
Desde ASANEC queremos agradecer la encomiable labor que están llevando a cabo los profesionales sanitarios, ofreciendo una atención correcta a la ciudadanía y deseamos una pronta recuperación a los afectados.
Actualización: Enlace a documento de prevención de intoxicaciones alimentarias |
Escrito por ASANEC
|
Desde ASANEC os recordamos las medidas a tomar frente a las altas temperaturas, así como los cuidados que podemos dar las enfermeras para prevenir los problemas derivados del calor y de otras causas propias del período estival.

Para más información puedes consultar los enlaces siguientes:
Consejos ASANEC frente al calor:
https://drive.google.com/file/d/1ho6PVlyWGlqAlePpfx4joV8vhb9AvWMz/view?usp=sharing
Consejos y cuidados en la red Picuida:
https://www.picuida.es/tu-enfermera-te-cuida/
Espacio habilitado por la Consejería de Salud y Familias
https://www.veranoysaludandalucia.es/2019/
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Continuar > Fin >>
|
Página 2 de 23 |